By Diversity & Development
0 Comentarios
Desde tiempos antiguos los actores de un territorio particular se han planteado las mejores formas de colaboración entre individuos, familias, instituciones y empresas para mejorar la calidad de vida, la economía, la defensa, la cultura y la identidad de lo que consideran su territorio. La clave de este concepto es la complejidad. El […]
Avanzando en la comprensión del turismo de bienestar, basándose en el patrimonio biocultural europeo – 1er TALLER El 11 de octubre de 2021, la Universidad de Florencia organizó el primer taller del proyecto internacional EUniWell Advancing Understanding of Well-being Tourism, basándose en el patrimonio biocultural europeo. El proyecto está dirigido por la Universidad de […]
UNA OPORTUNIDAD para participar en el debate sobre NUEVOS ABORDAJES AL BIENESTAR: INICIATIVAS DE LAS UNIVERSIDADES Y LA SOCIEDAD CIVIL. ¡Inscríbase a la conferencia ABIERTA y programada para el 11 de octubre 2021! EUNIWELL une a 7 universidades y 102 entidades asociadas provenientes de 7 regiones de Europa alrededor de acciones orientadas a fortalecer […]
Desde Chile, una iniciativa de la Universidad Arturo Prat, organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales y por la Oficina de Iniciativas Territoriales (OFIT), y con la participación del Vicerrector de Investigación e Innovación UNAP, Dr. Pedro Buc y el Decano de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, Dr. Álvaro Carevic. […]
La Agencia Italiana para la Cooperación para el Desarrollo (AICS) y el Departamento de Agricultura, Alimentación, Medio Ambiente y Forestal (DAGRI) de la Universidad de Florencia han creado la tercera edición del Curso Maestro Internacional sobre Patrimonio Agrícola. Los cursos comenzarán en febrero de 2022, y la aplicación ya está abierta para estudiantes de todo […]
Andrés Ugaz Kala Tanta, Panadería Artesanal Hay muchas formas de abordar la panadería o de concebir el pan. No existe ninguna religión que no la pondere más allá de su función obvia. Muchas organizaciones dedicadas a la alimentación relacionan el pan directamente con el alimento, y es posible que sea la preparación […]
– Investigador: ¿siente que su trabajo es importante? – Asunción[1]: mucho, demasiado…porque de mis manos come mucha gente…se alimentan muchos, entonces es importante, o sea en las cosechas que se cogen acá, no digamos que yo soy indispensable, pero yo presto un servicio muy importante, porque la gente está trabajando, y si no hay comida […]
Qué se eligió en Chile el fin de semana Autor: Hector Bravo, Docente y consultor internacional, aliado de la Plataforma. El estallido social de octubre de 2019 en Chile, se encausó institucionalmente a través del “Acuerdo por la Paz Social y nueva Constitución” suscrito por representantes de los partidos políticos, con la excepción del […]
1 Comentarios
La Consultora Cocina, Identidad y Territorio, socia de la Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios; especializada en el diseño y desarrollo de proyectos basados en el Patrimonio Alimentario Regional y el Gobierno Regional de Huancavelica, dieron inicio esta semana al proyecto Turismo de base comunitaria con enfoque PAR, que busca diseñar estrategias desde el turismo y […]
PLATAFORMA DIVERSIDAD BIOCULTURAL Y TERRITORIOS EXPRESA SU PREOCUPACIÓN Y MANIFIESTA SU SOLIDARIDAD CON LA SITUACIÓN ACTUAL EN COLOMBIA Con profunda preocupación y la más amplia solidaridad, la Plataforma Internacional Diversidad Biocultural y Territorios envía un abrazo fraterno a las colombianas y colombianos que atraviesan por momentos de desconcierto, tristeza e indignación frente a los hechos […]