By Diversity & Development
3 Comentarios
En el corazón del Mediterráneo, Malta nos recibió con su belleza desbordante y sus contrastes profundos. Este pequeño archipiélago, con menos de 500,000 habitantes, es también uno de los destinos turísticos más populares de Europa, recibiendo más de 4.2 millones de visitantes al año (datos de noviembre de 2024). A pesar de su riqueza […]
El X Congreso Internacional de la Red SIAL Americana: un espacio para el diálogo, la innovación y la solidaridad territorial. Del 13 al 15 de noviembre de 2024, Valdivia (Chile) se convirtió en el epicentro del X Congreso Internacional de la Red de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL). Organizado en colaboración con la […]
1 Comentarios
El pasado 9 de octubre, coordinado y acogido por la Universidad Iberoamericana (IBERO) en Ciudad de México, fue el escenario donde tuvo lugar la Segunda Juntanza del proyecto SUS-TER, un encuentro cargado de entusiasmo, compromiso y colaboración. Claudia Ranaboldo, en representación de Diversidad & Desarrollo y de la Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios, […]
Julio López y Josué Abad, pescadores artesanales de El Callao, han tenido el honor de representar a Perú en la Feria Internacional Terra Madre, celebrada en la región de Puglia, Italia. A través de su participación, compartieron conocimientos, tradiciones y experiencias con pescadores locales y expertos internacionales en pesca artesanal y acuicultura, además de […]
0 Comentarios
Los días 4, 5 y 6 de octubre de 2023, tendrá lugar un reencuentro en el Alberese (Grosseto, Toscana, Italia): lugar icónico de las Ente Terre Toscane en el Parco della Maremma. El objetivo principal es realizar una mirada analítica del proyecto SUS-TER para identificar qué nuevas iniciativas se pueden desarrollar juntos, de qué […]
Distintas organizaciones han desarrollado una iniciativa liderada por la ONU Mujeres, y en la que participan instituciones la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la coordinación técnica de RIMISP (Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural). Esta iniciativa impulsó […]
Foro Origen, Diversidad y Territorios 2022 Taller: Hacia un enfoque territorial de la visión One Health: ¿Problemas y perspectivas? Ubicación: Saignelégier, en el Jura Suizo Fechas: 19, 20 y 21 de octubre de 2022 Diversidad y Desarrollo, como entidad coorganizadora, les invita a participar en el Foro Origen, Diversidad y Territorios 2022 los […]
I Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial 11, 12 y 13 de mayo de 2022 https://www.ub.edu/congrespci/programa/ Como parte del I Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial en el que Diversidad & Desarrollo y la Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios han colaborado, tuvimos la oportunidad de presentar el proyecto de Diversidad […]
Biodiversidad, Turismo y Planes de Ordenamiento Territorial Los próximos días 12 y 13 de mayo, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. tendrá lugar el Encuentro Internacional Transdisciplinar de Saberes en Torno al Paisaje Cultural Cafetero en el Auditorio Euclides Jaramillo, en la Universidad del Quindío. Claudia Ranaboldo estará participando en […]
Claudia Ranaboldo, Coordinadora General de la Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios, participará en el Primer Congreso Internacional: Gobernanza Municipal en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Latinoamérica, que tendrá lugar los días 28 al 31 de marzo 2022. Dicho Congreso Internacional es posible gracias a la implicación y al trabajo de […]