By Diversity & Development
0 Comentarios
Distintas organizaciones han desarrollado una iniciativa liderada por la ONU Mujeres, y en la que participan instituciones la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la coordinación técnica de RIMISP (Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural). Esta iniciativa impulsó […]
Foro Origen, Diversidad y Territorios 2022 Taller: Hacia un enfoque territorial de la visión One Health: ¿Problemas y perspectivas? Ubicación: Saignelégier, en el Jura Suizo Fechas: 19, 20 y 21 de octubre de 2022 Diversidad y Desarrollo, como entidad coorganizadora, les invita a participar en el Foro Origen, Diversidad y Territorios 2022 los […]
I Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial 11, 12 y 13 de mayo de 2022 https://www.ub.edu/congrespci/programa/ Como parte del I Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial en el que Diversidad & Desarrollo y la Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios han colaborado, tuvimos la oportunidad de presentar el proyecto de Diversidad […]
Biodiversidad, Turismo y Planes de Ordenamiento Territorial Los próximos días 12 y 13 de mayo, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. tendrá lugar el Encuentro Internacional Transdisciplinar de Saberes en Torno al Paisaje Cultural Cafetero en el Auditorio Euclides Jaramillo, en la Universidad del Quindío. Claudia Ranaboldo estará participando en […]
Claudia Ranaboldo, Coordinadora General de la Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios, participará en el Primer Congreso Internacional: Gobernanza Municipal en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Latinoamérica, que tendrá lugar los días 28 al 31 de marzo 2022. Dicho Congreso Internacional es posible gracias a la implicación y al trabajo de […]
Nuevas experiencias, nuevos horizontes 11 al 13 de mayo 2022 formato online https://www.ub.edu/congrespci/ El I Congreso Internacional sobre Patrimonio Inmaterial es una actividad organizada por el proyecto de investigación sobre Patrimonio Inmaterial (PINMAT) y el Grupo de investigación de Antropología en Patrimonio (GRAP), además cuenta con la colaboración de distintas universidades e […]
“…Entender que los territorios rurales son sistemas de vida con cambios muy fuertes, no son sólo zonas de producción. Tiene que haber un diálogo entre lo urbano y lo rural, no sólo comercial. Se tiene que tener consciencia del valor de lo que existe” Entrevistamos a Roberto Daza biólogo especializado en teledetección y sistemas […]
UNA OPORTUNIDAD para participar en el debate sobre NUEVOS ABORDAJES AL BIENESTAR: INICIATIVAS DE LAS UNIVERSIDADES Y LA SOCIEDAD CIVIL. ¡Inscríbase a la conferencia ABIERTA y programada para el 11 de octubre 2021! EUNIWELL une a 7 universidades y 102 entidades asociadas provenientes de 7 regiones de Europa alrededor de acciones orientadas a fortalecer […]
Compartiendo conocimientos, vidas e historias entre Bolivia y América del Sur La ONG Diversidad y Desarrollo (D&D) y Pro-Rural a través del Proyecto Biocultura y Cambio Climático (BCC), de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia, hemos decidido establecer un trabajo colaborativo para la producción de Diversidad, Biocultura y […]
Entrevistamos a uno de los creadores de Expedición Tribugá, documental que busca sensibilizar al mundo sobre la importancia de conservar uno de los lugares más biodiversos del planeta: el Golfo de Tribugá. Con la amenza latente construir allí el segundo puerto marítimo de Colombia, un grupo de ambientalistas ha llevado a cabo una labor titánica […]