By Diversity & Development
1 Comentarios
El programa educativo para el posgrado en Diplomado en Gestión Territorial Biocultural, cuenta con el respaldo académico del Posgrado FDRyT-UMSS en alianza con la ONG Boliviana Pro-Rural a través del Proyecto Biocultura y Cambio Climático de la Embajada de Suiza en Bolivia. Dicho programa cuenta con conferencias magistrales donde participan invitados excepcionales. En […]
La demostración de que el trabajo en red, a nivel local, nacional e internacional, permite lograr – en tiempos cortos – grandes resultados. En este caso, una nueva oferta formativa comprometida con los territorios, el patrimonio biocultural, la gestión y estrategias versus el cambio climático. Este Diplomado cataliza: El liderazgo del Proyecto Biocultura y Cambio […]
0 Comentarios
I Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial 11, 12 y 13 de mayo de 2022 https://www.ub.edu/congrespci/programa/ Como parte del I Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial en el que Diversidad & Desarrollo y la Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios han colaborado, tuvimos la oportunidad de presentar el proyecto de Diversidad […]
La ONG Pro-Rural presenta su Boletín Electrónico N°2 de Biocultura y Cambio Climático, proyecto financiado con el apoyo de la Embajada y la Cooperación Suiza en Bolivia. Este boletín recoge un segundo resumen de las actividades y avances alcanzados durante los últimos meses, entre las cuales se incluye la colaboración con Diversidad y Desarrollo. […]
Claudia Ranaboldo, Coordinadora General de la Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios, participará en el Primer Congreso Internacional: Gobernanza Municipal en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Latinoamérica, que tendrá lugar los días 28 al 31 de marzo 2022. Dicho Congreso Internacional es posible gracias a la implicación y al trabajo de […]
En el marco de las actividades de cierre del Proyecto SUS-TER y con vistas a crear nuevas iniciativas vinculadas con los territorios que pongan en valor y defiendan el patrimonio biocultural, recientemente se ha celebrado la firma de este Memorándum. Cocina, Identidad y Territorio (CIT) tiene su origen y actividad principal en Perú, pero […]
“…Entender que los territorios rurales son sistemas de vida con cambios muy fuertes, no son sólo zonas de producción. Tiene que haber un diálogo entre lo urbano y lo rural, no sólo comercial. Se tiene que tener consciencia del valor de lo que existe” Entrevistamos a Roberto Daza biólogo especializado en teledetección y sistemas […]
Avanzando en la comprensión del turismo de bienestar, basándose en el patrimonio biocultural europeo – 1er TALLER El 11 de octubre de 2021, la Universidad de Florencia organizó el primer taller del proyecto internacional EUniWell Advancing Understanding of Well-being Tourism, basándose en el patrimonio biocultural europeo. El proyecto está dirigido por la Universidad de […]
UNA OPORTUNIDAD para participar en el debate sobre NUEVOS ABORDAJES AL BIENESTAR: INICIATIVAS DE LAS UNIVERSIDADES Y LA SOCIEDAD CIVIL. ¡Inscríbase a la conferencia ABIERTA y programada para el 11 de octubre 2021! EUNIWELL une a 7 universidades y 102 entidades asociadas provenientes de 7 regiones de Europa alrededor de acciones orientadas a fortalecer […]
Compartiendo conocimientos, vidas e historias entre Bolivia y América del Sur La ONG Diversidad y Desarrollo (D&D) y Pro-Rural a través del Proyecto Biocultura y Cambio Climático (BCC), de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia, hemos decidido establecer un trabajo colaborativo para la producción de Diversidad, Biocultura y […]