By Diversity & Development
0 Comentarios
Luego de las conferencias de Silvia Scaramuzzi (Università degli Studi di Firenze) y Claudia Ranaboldo (Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios), recibimos una retro-alimentación muy interesante de parte de los/las participantes en el Diplomado. Normalmente esto no sucede y hay que agradecer especialmente a la UMSS – Universidad Mayor de San Simón, Facultad Del Desarrollo Rural Umss […]
Foro Origen, Diversidad y Territorios 2022 Taller: Hacia un enfoque territorial de la visión One Health: ¿Problemas y perspectivas? Ubicación: Saignelégier, en el Jura Suizo Fechas: 19, 20 y 21 de octubre de 2022 Diversidad y Desarrollo, como entidad coorganizadora, les invita a participar en el Foro Origen, Diversidad y Territorios 2022 los […]
La ONG Pro-Rural presenta su Boletín Electrónico N°2 de Biocultura y Cambio Climático, proyecto financiado con el apoyo de la Embajada y la Cooperación Suiza en Bolivia. Este boletín recoge un segundo resumen de las actividades y avances alcanzados durante los últimos meses, entre las cuales se incluye la colaboración con Diversidad y Desarrollo. […]
La gran mayoría de familias agricultoras en países en vías de desarrollo no acceden a pronósticos meteorológicos localmente relevantes, limitando su capacidad de adaptación al cambio climático. Anticipar riesgos climáticos permite a familias agricultoras coordinar acciones preventivas que reducen su vulnerabilidad. Un reciente experimento piloto en los Andes bolivianos demuestra que utilizar reportes agro-climáticos locales […]
La Agencia Italiana para la Cooperación para el Desarrollo (AICS) y el Departamento de Agricultura, Alimentación, Medio Ambiente y Forestal (DAGRI) de la Universidad de Florencia han creado la tercera edición del Curso Maestro Internacional sobre Patrimonio Agrícola. Los cursos comenzarán en febrero de 2022, y la aplicación ya está abierta para estudiantes de todo […]